Recetas para una cena ardiente

Desde siempre, la historia se ha referido a las propiedades afrodisíacas de ciertos elementos entre los cuales alimentos. Los poetas han cantado las formas redondas del melocotón que, asociadas a las formas femeninas, llevan al éxtasis el que las admira. La conexión entre la comida y el sexo existe desde que el hombre tiene entendimiento y las formas, el sabor, el color, la textura y el olor son sentidos que inevitablemente se asocian al mismo acto sexual.
Top 20 de los ingredientes afrodisíacos
- Fresas
- Natas
- Miel
- Chocolate
- Vino
- Bananas
- Caviar
- Ostras
- Langosta
- Melocotones
- Granadas
- Aceitunas
- Azafrán
- Vainilla
- Canela
- Jengibre
- Curry
- Espárragos
- Uvas
- Salmón
Recetas para una cena ardiente
Ostras en Sal
Para 4 personas. Preparación: 40 min.
Ingredientes
24 ostras
1 puerro
80 g de mantequilla
4 yemas
2 cucharadas soperas de zumo fresco de naranja
1 Kg. de sal gruesa
1 ramito de hierbas aromáticas
3 pimientas en grano (rosa, negra y verde)
Abrir las ostras y colocarlas en una placa. Agarrar la ostra con un paño, meterle la punta de un cuchillo en una de sus extremidades, entre las conchas, y rodar el cuchillo. Retirar cuidadosamente el interior de la ostra de la concha y reservar las conchas. Reservar el agua que ha salido de las ostras.
Trocear el puerro y cocinarlo con dos cucharadas soperas de mantequilla, sazonando con sal y pimienta negra.
En un cuenco, mezclar las yemas con el agua de las ostras y el zumo fresco de naranja. Llevar al fuego revolviendo siempre con unas varillas. Cuando empiece a mostrarse firme, añadir el resto de la mantequilla. Retirar y reservar.
En una fuente que va al horno mezclar la sal con las pimientas y las hierbas picadas. Colocar sobre esta mezcla las conchas de las ostras y rellenarlas con el preparado de puerro. Colocar en cada concha una ostra y regarlas con la salsa hecha con las yemas y el zumo de naranja. Llevar al horno a temperatura alta para que gratinen. Sacar del horno y servir. También pueden servirse frías.
Pato con Jengibre
Para 4 personas. Preparación: 50 min.
Ingredientes
2 puerros
1 raíz de jengibre fresco
4 pechugas de pato
1 dl. de aceite de oliva
3 cucharadas soperas de vinagre balsámico
1 cucharada sopera de azúcar
1 cucharada sopera de miel
2,5 dl. de vino blanco
2,5 dl. de caldo de gallina
1 cucharada sopera de mantequilla
sal y pimienta negra al gusto
Precalentar el horno a 180º. Lavar y cortar el puerro en tiras, pelar la raíz de jengibre y cortarla en pequeñas tiras.
Hacer unos golpes pequeños en la piel de las pechugas del pato, sazonar con sal y llevar al fuego en una sartén con el aceite de oliva hasta que dore. De seguida, llevar al horno cerca de 15 minutos. Escurrir la grasa de la sartén y verter el vinagre balsámico hasta que rompa a hervir, añadir el jengibre, la miel, el azúcar, el vino y el caldo de gallina (puede ser sustituido apenas por agua), hervir hasta reducir a la mitad. Añadir las pechugas de pato. Cocinar cerca de 2 minutos.
En una sartén, derretir la mantequilla y saltear el puerro salpimentado.
Colocar en cada plato el pato sobre un poco del puerro y servir en seguida.
Mousse de piña con vainilla
Para 4 personas. Preparación: 30m
Ingredientes
0,5 dl. de agua
100 g de azúcar
4 yemas
2 hojas de gelatina
4 rodajas de piña en calda
1 vaina de vainilla
Remojar la gelatina en un cuenco con agua fría. En una cazuela, llevar al fuego el agua y el azúcar, hasta hervir. Cortar la vaina de vainilla a lo largo y raspar las semillas con un cuchillo. Retirar el agua con azúcar del fuego. En un cuenco pequeño, mezclar las yemas con las semillas de vainilla y un poco de la mezcla anterior revolviendo para no cocer. Cuando las yemas estén desechas, mezclarlas con el resto del almíbar, y llevar al fuego para cocer, revolviendo siempre. Retirar del fuego y verter en un cuenco mezclando con las hojas de gelatina escurridas.
Batir las natas y mezclar con la crema anterior, cortar la piña en trocitos, mezclar, reservar algunos trozos para decorar y distribuir por las tazas.