Curso de Preparación para el Matrimonio (CPM)

Una boda católica implica siempre un Curso de Preparación para el Matrimonio anterior a la boda. Este curso tiene como objetivo ayudar a los novios a prepararse para la boda, teniendo en vista una reflexión, diálogo y orientación en temas relacionados con la vida en pareja, con base en testimonios de otras parejas casadas y siguiendo la orientación de un asistente.
Cuando se dirijan a la parroquia donde se va a celebrar la boda, el cura le indicará un curso CPM a los novios, es decir, un curso de preparación para el matrimonio. Es frecuente que los novios no estén familiarizados con este concepto, y no suele ser obvio sobre lo que se trata. Para saber lo que se pretende y en qué consiste un CPM, dejamos aquí algunas aclaraciones.
El CPM pretende:
• Ayudar a los novios a preparar el matrimonio.
• Hacer con que los novios reflexionen sobre su noviazgo.
• Incentivar el diálogo entre los novios, sobre la validad de sus ideas y de sus comportamientos.
Objetivos del CMP:
• Validar las ideas y comportamientos de la pareja, principalmente a través del testimonio de otras parejas.
• Incentivar la práctica del diálogo entre ambos.
• Reflexionar sobre situaciones que interfieran en la armonía de las relaciones entre los elementos de la pareja, de forma a desarrollar actitudes de superación frente a esas situaciones.
• Desarrollar actitudes y valores que disminuyan el recurso al divorcio y al aborto, contribuyendo para la estabilidad de la familia.
• Educación en el área de planeamiento familiar, capacitando a las nuevas parejas para una paternidad consciente y responsable.
Actualmente, se proponen seis grandes temas:
• Una comunidad de amor
• El sacramento del matrimonio
• Diálogo y gestos de amor
• La fecundidad de la pareja
• Nueva situación – Nuevas exigencias
• El amor a lo largo de la vida